
* El riesgo de no hacerlo, es sufrir un descalabro electoral en 2021
Por Rogelio Agustín
El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas sostuvo que Morena debe cuidar mucho el perfil de sus candidatos en 2021, si no quiere sufrir un revés en los comicios de 2021.
López Rosas sostuvo que el año entrante, por lo menos en Guerrero se va a desarrollar una elección sumamente equilibrada, en donde los partidos que no acepten dicha realidad, lo que van a enfrenta será fracasos electorales.
El también ex titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló que los resultados de las elecciones de Coahuila y Hidalgo, dejan de manifiesto que los perfiles de los candidatos cuentan, si bien no se debe dejar de lado la fortaleza del partido.
Explicó: “Antes no era así, antes había un partido oficial que señalaba al candidato y todos los actores se unían en torno a él, ya cuando se tenía al elegido para algún cargo de elección popular, estamos hablando de la cultura del tapado y de la cultura del dedazo, de la mera imposición”.
Recordó: “Es así como una ve surgió un candidato en Acapulco, no conocía ni siquiera donde estaba el palacio municipal, sin embargo, fue presidente, fue alcalde y ese fue el estilo dominante en su momento”.
En estos tiempos, dijo que los partidos prestan sus estructuras y el registro de manera formal, pero quien gana es el perfil que se identifica con los sectores.
En consecuencia planteó una advertencia: “Quienes se sigan equivocando lo que van a recibir será descalabros, como ya sucedió en Hidalgo y Coahuila”.
Precisó que en esos dos estados no se puede decir que el PRI esté de regreso, pues en los hechos nunca se alejó, ya que en sus gobiernos estatales nunca han vivido una alternancia.
En todo caso, si hay un perdedor en Hidalgo y Coahuila es el PAN, que de ser segunda fuerza se va a la tercera posición, ya que incluso Morena tuvo un repunte en el porcentaje de votos, aunque no alcanzó las representaciones que esperaba.
En consecuencia, dijo que se debe cuidar mucho la vida interna del partido, puesto que la población espera que se tome en cuenta a sus liderazgos reales.
“La ciudadanía no busca liderazgos de ocasión, busca liderazgos probados y en las crisis como la que estamos viviendo, regresan a ver a liderazgos consistentes, liderazgos congruentes, no los que buscan ocupar un cargo pero en su contenido van vacíos”, anotó.
Para el también ex diputado federal, señaló que en los momentos de crisis, los liderazgos naturales emergen para darle rumbo a una embarcación que amenaza con hacer agua o naufragar.
Por esa razón dijo que no lo desalienta las encuestas “especulativas”, de las que se le pretende marginar para evitar que la sociedad conozca de su proyecto, lo que constituye una estrategia tramposa.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS