
* Tras darse a conocer amenazas contra reporteros de dicha ciudad
La Mesa Central para la Construcción de la Paz, donde interactúan corporaciones de los tres niveles de gobierno, acordó mantenerse al pendiente de lo que sucede en Iguala de la Independencia, donde supuestos integrantes del crimen organizado amenazaron a los reporteros de dicha ciudad.
La semana pasada se registró una protesta de familiares de varias personas detenidas en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, correspondiente a la región Norte de Guerrero.
Supuestos integrantes de una organización delictiva identificaron a los reporteros que cubrieron la manifestación, los acusaron de ser tendenciosos y consiguieron sus teléfonos celulares para dirigirles mensajes intimidatorios, exigiéndoles que no vuelvan a cubrir ningún hecho que tenga relación con la pugna por el control de la ciudad.
La jornada del martes, los reporteros amenazados y varios de sus compañeros decidieron difundir un comunicado, en el que piden la intervención del estado y la federación para defender el derecho de la sociedad a ser informada, lo que pasa por garantizar el trabajo de los medios de comunicación.
Para la mañana del miércoles, reporteros de Chilpancingo se manifestaron en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) y en la entrada principal de Palacio de Gobierno, para exigir que se garantice el trabajo de los medios de comunicación.
Recordaron que ya la delincuencia ha logrado silenciar al municipio de Chilapa de Álvarez, por lo que ahora parece que se tiene el interés de generar una situación similar en Iguala.
Mesa de Seguridad garantiza el trabajo de los medios en Iguala
El mediodía del miércoles 14 de octubre, la Mesa para la Construcción de la Paz, después de sesionar en Chilpancingo dio a conocer un comunicado, en él se indica que el gobernador Héctor Astudillo Flores indicó la necesidad de enfocar acciones de seguridad en la zona Norte, principalmente en Iguala y municipios circunvecinos “para inhibir las acciones delictivas”.
En dicha reunión, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame informó que
el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos ha actuado con prontitud, sin observaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), “pues se han atendido acciones de seguridad para garantizar la libre expresión en el estado”.
En la reunión también participó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, quien sostuvo que dicha instancia se encuentra pendiente de la atención que se brinda a comunicadores, “para garantizar la Libertad de Prensa en Guerrero”.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca, informó que en Iguala se mantiene una dinámica de seguridad con los comunicadores, apoyados por la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante la sesión de la Mesa Central, el gobernador Héctor Astudillo Flores acordó con el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez reforzar la seguridad en Iguala, para garantizar la tranquilidad de la población.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS