
* Los robos frenan los intentos por reactivar la economía, señala el presidente del organismo, Joel Moreno Temelo
Por Rogelio Agustín
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la implementación de una estrategia emergente que permita revertir la escalada de robos que repuntó en los últimos días en la capital.
Joel Moreno Temelo, presidente de la Coparmex en Chilancingo, señaló que desde que inició el confinamiento derivado de la pandemia del Covid-19, se advirtió en muchas ocasiones en que el tema de la contingencia sanitaria derivaría también en una crisis económica, por la paralización que sufrieron las actividades productivas.
“Nosotros advertimos que si esto no se cuidaba mucho, iba a venir a redundar en un problema de seguridad, hasta el momento todo indica que eso está pasando y no solo en Chilpancingo, en algunas ciudades del estado y es un fenómeno nos alcanzó”, dijo el dirigente del sector empresarial.
Comentó que para la mañana del martes, la Coparmex tuvo una reunión con el titular de la SSP estatal, David Portillo Menchaca, con la intención de que este les dé una explicación sobre las estrategias que se pusieron en marcha, en ellas se señala como se puede aportar desde la sociedad.
“La verdad es que resulta muy doloroso que en esta época tan complicada, para cualquier persona el que pueda perder algo de su patrimonio, de lo poco que le queda, es muy grave que haya circunstancias de ese tipo, resulta lamentable que estemos viviendo un panorama con asaltos a mano armada, con situaciones complicadas en el tema de los oxxos”.
Admitió que las tiendas de conveniencia son presas fáciles, pues de manera evidente no cuentan con una seguridad, solamente tienen cámaras y muchas veces no les funcionan.
Reconoció que las mismas empresas deben poner lo que esté a su alcance para protegerse, por lo que admitió: “No podemos estar a la deriva, esperando a que nos pongan un policía cada uno de los negocios para cuidarnos”.
Reconoció que la obligación de la prevención del delito es de la policía municipal, cuando esta es rebasada toca el turno a la policía del estado, que otorga el apoyo para evitar este tipo de acciones.
Reconoció que en septiembre se tuvo información de 10 a 12 detenciones, además de que en las últimas dos semanas también se detuvieron a personas dedicadas al robo.
Lamentó que el repunte de las actividades delictivas alcance al sector empresarial, pues los propietarios de negocios han hecho lo que está en sus manos para reactivar la economía, lo que ayudará en mucho a bajar la desesperación de los jefes de familias que se encuentran desempleados.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS