
*Acusan que gobierno federal los tiene abandonados
Por Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Más de un centenar de integrantes de diversas organizaciones sociales tomaron la caseta de La Venta en la Autopista del Sol, en Acapulco, exigen ser atendidos pues en las comunidades indígenas los tienen abandonados.
“El motivo de la toma de la caseta es por una vida digna para los pueblos indígenas, pues en la región de La Montaña, nos hace falta todo, médicos carreteras y muchas otras cosas.
“La única respuesta que nos dan, es que no hay presupuesto para maestros, médicos ni carreteras y ahora en una asamblea indígena acordamos ir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que primero los pobres”, señaló Jesús Placido Galindo, promotor del Consejo Indígena y Popular de Guerrero, Emiliano Zapata.
Los manifestantes portaban mantas con leyendas en las que reclaman “28 de junio no se olvida alto a la represión y terrorismo de estado, rechazo a las reformas estructurales”, “Tianguis Campesino de Coyuca de Benítez, exigen justicia”, y cerraron las garitas de pago en la Caseta de La Venta”.
Las organizaciones que participan provienen de la Montaña alta, San Luis Acatlán y Chilapa que van en caravana y vamos a la Ciudad de México, para exigir el gobierno federal atienda a las comunidades indígenas.
Acusan que hay comunidades y los pueblos donde opera el crimen organizado y sigue habiendo crímenes, secuestros e inseguridad, donde se nos reprime, señala Plácido Galindo.
También señala que los cobros de energía eléctrica son muy altos, pues en las comunidades llegan muy alto el cobro de luz en las casas que tienen dos focos y les cuesta desde 300 hasta 800 pesos.
“Esos cobros de luz es una burla para nosotros, porque nos están robando como pobres y porque somos indígenas y por eso siguen abusando de nosotros”, insistió Jesús Plácido.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS