
*Amaga Capama con taponar el drenaje a los condóminos
Acapulco, Gro. – Los propietarios del conjunto habitacional Pedregal Cantaluna, ubicado al poniente de Acapulco, acusan que la empresa Casas Paquime, los defraudo al venderles departamentos de mala calidad.
Además, se quejan que carecen de alumbrado público, servicio de recolección de basura, y que en breve el gobierno municipal a través de Capama amaga con dejarlos sin el servicio de drenaje, debido a que la empresa constructora Casas Paquime dejó un millonario adeudo con el organismo del agua.
Incluso, esta mañana, medio centenar de habitantes del conjunto habitacional, construido para unas 700 familias, se manifestaron exigiendo a las autoridades estatales y federales se les obligue a cubrir los adeudos que tiene con Capama, y que presumen es un adeudo incuantificable.
“Nos estamos manifestando porque la inmobiliaria, tiene un adeudo millonario con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, y no sabes a cuanto haciende.
“Tenemos una barda perimetral inconclusa, la luz de áreas comunes que tiene que ser por cuenta de ellos, toso esta oscuro, da temor salir a comprar, y se han reportado intentos de robo a casas habitación. Tampoco tenemos servicio de la recolección de basura”, se quejó Miguel Ángel Otero Astudillo, representante de la etapa II del desarrollo habitacional del Pedregal Cantaluna.
Explicó que la necesidad de adquirir una vivienda los llevó a este desarrollo, “venimos y nos hablan maravillas del lugar, que es ecológico y que siempre vamos a tener agua, pero ya en realidad nos damos cuenta que el agua no llega, agua de pipas de pozos”, remarcó Otero Astudillo.
El representante de un grupo de condóminos señala que los adeudos con Capama, es desde hace siete años.
Alrededor medio centenar de inconformes que habitan en las distintas etapas del lugar, se plantaron en el acceso principal del desarrollo habitacional para denunciar que la empresa tiene adeudos.
El representante de una de las etapas, Otero Astudillo, dijo que desde que llegaron a su vivienda, le han pagado una cuota de mantenimiento a la empresa constructora, que incluye el servicio de agua potable, pero inmobiliaria no pagó el suministro del líquido al organismo.
Finalmente acusan que la edificación de casas y departamentos es deficiente, pues tan solo en seis años de antigüedad, las paredes presentan grietas, desprendimiento de plafones, y ladrillos de adobe de los cuales están edificados los departamentos y casas, por lo que exigen una solución inmediata al acelerado deterioro.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS