
* Por las afectaciones del huracán “Hernán”
Chilpancingo, Gro., 01 de septiembre, 2020- La Dirección General para la Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de desastre para 27 municipios y 16 más fueron incluidos en la declaratoria de emergencia, lo que da un total de 43 demarcaciones afectadas que serán atendidos con recursos del Fondo Nacional de Desastres, a consecuencia de la tormenta tropical “Hernán”.
La determinación del Gobierno de la Repíublica se dio a conocer durante la sesión que sostuvo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la residencia oficial Casa Guerrero, misma que estuvo presidida por el Gobernador Héctor Astudillo Flores.
El jefe del Ejecutivo local informó que este martes sería instalado el Comité de Evaluación de Daños, en presencia virtual de Brisna Michelle Beltrán Pulido, Directora General para la Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Protección Civil.
En dicho procedimiento intervendrá una representación de la Comisión Nacional del Agua, así como el Secretario de Protección Civil del Estado, Marcos Mayares Salvador, para garantizar la atención a 27 municipios con declaratoria de desastre y 16 más con declaratoria de emergencia.
Entre los 27 municipios con declaratoria de desastre por lluvia severa, inundación pluvial e inundación fluvial se encuentran Azoyu; Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitan y Ometepec, Coahucuayutla, Ileatenco, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Zihuatanejo de Azueta, Atoyac de Álvarez, La Unión, Petatlan y Tecpan de Galeana, Acapulco, Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Chilpancingo, Cochoapa, Cualác, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa, Cuautepec.
Los 16 municipios considerados en la declaratoria de emergencia por lluvia severa, inundación pluvial y fluvial son Azoyú, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Ileatenco, la Unión, Ometepec y Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa y Zihuatanejo, Atoyac, Benito Juárez, Petatlán y Tecpan de Galeana, San Marcos, Ayutla y Chilpancingo.
De acuerdo con el Gobierno de Guerrero, son por lo menos 2 mil las viviendas afectadas en las regiones de Costa Grande, Centro, Montaña y Costa Chica.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS