
* Se trata de una persona que no radica en ese municipio de Tierra Caliente, refuta el alcalde
La Secretaría de Salud reportó el primer caso de Covid-19 en el municipio de San Miguel Totolapan, lo que fue rechazado por el alcalde de dicha localidad ubicada en la Tierra Caliente.
El mediodía del jueves 30 de julio, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), Carlos de la Peña Pintos informó que en las últimas 24 horas se registraron 256 casos más, lo que implica 4.2 contagios cada 60 minutos.
La cifra creció a 10 mil 654, lo que representa un aumento del 2.4 por ciento con respecto al miércoles 29.
De la Peña Pintos sostuvo que ya se tuvo el primer caso de San Miguel Totolapan, por lo que ya son 79 municipios de Guerrero que se ven afectados por la pandemia.
La SSA refiere que los únicos municipios sin casos confirmados son Cualác e Iliatenco, pertenecientes a la parte alta de la Montaña.
El alcalde de Totolapan lo desmiente
Entrada la tarde del jueves, el alcalde de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta rechazó el primer contagio de Covid-19 adjudicado a su municipio.
A través de un mensaje colcado en su cuenta de Facebook, el alcalde Mendoza Acosta negó que el virus haya llegado a sus gobernados.
En cuanto culminó el reporte de la Secretaría de Salud, el Consejo Municipal y colaboradores del Centro de Salud de San Miguel se dieron a la tarea de investigar a la persona reportada como caso positivo.
El resultado fue que se trata de una mujer a la que identificaron como Rutila “N”, de 66 años de edad.
En el acta expedida por el Registro Civil, la paciente nació en la localidad de Totolapa, pero perteneciente al municipio de Huamuxtitlán, en la región Montaña.
Eso implica que las autoridades confundieron el origen de la mujer infectada debido a la similitud del nombre.
Mendoza Acosta precisó que la mujer no vive en Guerrero, sino que actualmente radica en Puebla.
En consecuencia, solicitó al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que corroboren la información y no confundan a la población.
La información errónea, manifestó que “pone en juego la tranquilidad, ánimo, seguridad física y emocional de todo un municipio”, por lo que insistió en la necesidad de aclarar la confusión.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS