
* Recuerda que sus derechos políticos están intactos
* Participar o no en los comicios de 2021, refiere es una decisión exclusiva y personal
El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero reprochó el veto que pretende aplicarle el colectivo “Los olvidados de Ayotzinapa”, al dar a conocer que si decide participar en los comicios de 2021, ellos se movilizarán para evitarlo.
Durante la protesta realizada la mañana del 26 de julio, , representantes de diferentes organizaciones sociales, entre ellas Los Olvidados de Ayotzinapa anticiparon que vetarán en los comicios de 2021 a todos los políticos que tenían posición de mando en septiembre de 2014, cuando se generaron los ataques del 26 de septiembre, en Iguala de la Independencia.
El caso que se mencionó con mayor énfasis fue el del ex gobernador Aguirre Rivero, quien tuvo que solicitar licencia a partir de la presión social que generó la desaparición de los 43 estudiantes de Aytzinapa.
A las 12:45 del lunes 27 de julio, el ex mandatario colocó una primer publicación en twitter, en la que señaló lo siguiente: “Considero inaceptable el anuncio del supuesto veto que me hace el colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa para participar en política”.
En otra publicación colgada en la misma plataforma, el ex mandatario recordó que en diversos momentos ha expresado que se mantiene al margen de los procesos electorales, aunque aclara: “Pero ello no significa mi retiro de esta actividad, máxime cuando mantengo mis derechos políticos intactos”.
Agregó: “No es mediante presiones con señalamientos infundados, movidos por algún grupo de interés, que se me negará una decisión que a mí me corresponde tomar”.
También señala: “Exigir justicia promoviendo una verdad falsa, moldeada a sus fobias o intereses, erigirse en tribunal que haga juicios sumarios y suplante a los tribunales, es un exceso y un retroceso”.
También señala al colectivo que plantea el veto electoral, que el que acusa tiene la obligación de probar, por lo que indica: “Es irresponsable que repitan señalamientos fabricados por la antigua PGR y promovidos desde los pasillo del poder de la pasada administración”.
Y recordó que las veces en que se le ha solicitado para coaduvar con las investigaciones que conduce la Fiscalía General de la República (FGR), así como la Comisión de la Verdad, a cargo del Subsecretario Alejandro Encinas ha respondido de manera positiva.
El ex gobernador considera extraño que los estudiantes de Ayotzinapa descalifiquen los avances obtenidos por la FGR en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando son claramente distintos a lo conseguido en la administración anterior.
Y reprocha: “Es preocupante el anuncio de que van radicalizar sus acciones, porque Guerrero atraviesa una situación complicada por los efectos de la epidemia que vivimos”.
En la última publicación que realiza sobre el tema, Aguirre consideró que no tiene sentido descartar el diálogo que se ofrece de manera recurrente a la Normal de Ayotzinapa, por lo que insistió: “No hay justificación en su pretensión de generar más problemas, apostar por la ruptura y la violencia es un callejón sin salida”.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS