• INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
  • Partidos Políticos
  • Salud
  • Seguridad
  • UAGro
MPS NOTICIAS GUERRERO
  • INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
    • Partidos Políticos
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
    • Seguridad
  • Más
    • Salud
    • UAGro
  • Departamentos en venta en Playa del Carmen
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Chilpancingo

Migrantes que mueren por Covid-19 en EUA, son el principal sostén de sus familias en México

Migrantes que mueren por Covid-19 en EUA, son el principal sostén de sus familias en México
Rogelio Agustin
16 julio, 2020

* Tlachinollan sostiene que la muerte de migrantes puede agudizar la crisis que existe en esta entidad

 El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Abel Barrera Hernández sostuvo que los migrantes que han muerto por Covid-19 en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) son el principal sostén de sus familias en México, lo que puede agudizar la crisis que se enfrenta en esta entidad federativa.

Barrera Hernández comentó que mientras la Secretaría del Migrante del Gobierno de Guerrero, recientemente entregó 23 urnas con las cenizas de igual número de personas, se hizo la precisión de que 19 habían salido de diferentes municipios de la Montaña.

Hasta hace unas semanas, el CDHM había tomado un registro de 49 paisanos, originarios de la Montaña que murieron de Covid-19 solo en Nueva York, de tal suerte que la lista oficial manejada por el gobierno de Guerrero se quedaba corta ante el dato real.

Solo de la Montaña, dijo que se tiene una estimación de por lo menos 64 migrantes que se encontraban radicados en ls Estados Unidos.

“la verdad es que hay un gran número de compañeros que han muerto a consecuencia de la pandemia, sentimos que son más de lo que se ha informado”, destacó.

Sostuvo que la cuota impuesta por el Covid-19 a la población de la Montaña guerrerense es muy alta, pues se ha llevado a muchos jóvenes indígenas, la mayoría mixtecos de Alcozauca, Metlatonoc y de Tlapa.

“Nos preocupa mucho porque vemos que los que han muerto en Estados Unidos en su mayoría son población afro y latina, entre los latinos están los indígenas mexicanos y muchos de ellos guerrerenses, lamentablemente son los más vulnerables los que mueren”, aseguró.

Las muertes en el vecino país del norte, de acuerdo con Barrera Hernández tienen un efecto muy fuerte en Guerrero y particularmente en la Montaña, pues cada migrante que sucumbe representa el principal sustento de una familia que se quedó.   

“Hoy vemos como muchos de nuestros paisanos se fueron con sueños y regresaron hechos polvo. Así es como vivimos la gente entrega todo, tiene sueños, lucha, tiene esperanzas, pero el modelo económico es severo contra la gente que no tiene las herramientas necesarias para salir adelante”, lamentó.

Recordó que en el balance del segundo aniversario del triunfo electoral del 1 de julio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia que tienen para México las remesas generadas por los paisanos radicados en EUA.

Sin embargo, dijo que no se reconoce debidamente a quienes generan dichas remeses y que en estos momentos ofrecen lo más importante que tienen ante la pandemia, sus vidas.

Artículos relacionadosAbel Barrera HernándezCovid-19EUAGobierno de GuerreroGuerreroMigrantesNueva YorkPandemiaPrincipales
Haga clic para agregar un comentario

Contesta

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chilpancingo
16 julio, 2020
Rogelio Agustin

Artículos relacionadosAbel Barrera HernándezCovid-19EUAGobierno de GuerreroGuerreroMigrantesNueva YorkPandemiaPrincipales

Más en Chilpancingo

IEPCGro no tiene facultades para investigar o frenar el registro de Félix Salgado

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Padres de los 43 se deslindan de su vocero

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Padres de los 43, Salvador Cienfuegos sí debe responder por el encubrimiento a la noche de Iguala 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Rinde protesta nuevo líder del Congreso de Guerrero

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Sale de prisión Policía Comunitario de Tixtla 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Avanza vacunación a personal médico de primera línea el 65 % 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Reportan cierre de al menos 200 negocios en Chilpancingo

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Organizaciones sociales buscarán posicionar candidatos a presidentes municipales 

MPS Guerrero Noticias14 enero, 2021
Leer más

Marchan estudiantes normalistas y organizaciones sociales en la capital

MPS Guerrero Noticias14 enero, 2021
Leer más
Desplazarse para ver más
Ver

Gobierno Guerrero Más Gobierno Guerrero

Leer más
Acuerdan acciones para disminuir incidencia delictiva en Guerrero  

*Revisan mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz logística por gira del presidente López Obrador...

MPS Guerrero Noticias 15 enero, 2021

Facebook

MPS NOTICIAS GUERRERO

MPS Guerrero Noticias Agencia de Noticias del Estado de Guerrero.

Copyright © 2018 MPS Guerrero Noticias - Diseño Web

Morena no se convertirá en un circo
Supervisa Tomás Hernández Palma, obras en las comunidades de Llano de la Puerta y Chacalapa del Pacifico