
* El día del intento de liberación repuntó a violencia, también se vigilan otros municipios de la región Norte
La Mesa Central para la Construcción de la Paz declaró a la ciudad de Iguala en una situación de alerta ante el repunte de la violencia generada por la reaprehensión de José Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, uno de los principales líderes del grupo delictivo conocido como Guerreros Unidos (GU).
La jornada del jueves, cuando se registró primero la liberación y después la reaprehensión de Casarrubias Salgado, en Iguala de la Independencia se generaron varios hechos de violencia que dejaron un saldo de cuatro personas muertas, dos hombres y dos mujeres.
Entre las víctimas mortales se encontraba un agente de tránsito, mismo que fue privado de su libertad junto con un compañero la tarde del miércoles 1 de julio, su patrulla fue abandonada en la periferia de la ciudad.
Tras hacer una revisión de los hechos, además de conocer el contenido de algunas cartulinas abandonadas cerca de dos cadáveres, las autoridades asumieron que se trataba de una repercusión generada por la situación legal de El Mochomo.
Por eso, el vocero de la Mesa Central para la construcción de la paz señala: “El seguimiento que se le ha dado a la incidencia delictiva nos ha colocado en una situación de alerta en el municipio de iguala, donde han aumentado algunos homicidios, esto requiere una decisión en la mesa estatal de seguridad para fortalecer y reforzar la seguridad”.
El funcionario agregó que derivado de los elementos que se tienen, se tendrán reuniones de carácter operativo entre las instituciones encargadas de combatir a la delincuencia.
Precisó que no se trata solo de vigilar Iguala, también los municipios de la región norte del Estado en donde se tiene constancia de la presencia del GU.
Indicó: “Lo que se está haciendo, es tomar decisiones de carácter preventivo para proteger a los ciudadanos y evitar más situaciones de violencia”.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS