
* Maestros y beneficiarios de programas sociales, en San Miguel Totolapan, municipio ubicado en la Tierra Caliente
Con trajes de protección, guantes, goggles y cubrebocas N-95, profesores y ciudadanos de San Miguel Totolapan fueron a cobrar sus cheques y pagos de programas sociales al vecino municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de Guerrero.
San Miguel Totolapan, cuyo alcalde ordenó el cierre total de sus accesos, para evitar contagios de Covid-19 a principios de junio, carece de sucursales bancarias, por lo que los cheques y cobros de tarjetas correspondientes a programas sociales se hacen efectivos en municipios vecinos que sí cuentan con dichos servicios.
El cierre de los accesos a San Miguel Totolapan se mantiene, por lo que los lugareños no pueden salir ni los extraños ingresar.
La determinación es tan rígida, que ni siquiera se permite el paso de las instituciones de seguridad pública estatales ni federales, en junio pasado los ciudadanos ubicados en el puente principal regresaron a personal de la Guardia Nacional (GN), bajo el argumento de que en estos momentos lo prioritario es proteger la salud de la población.
El cierre comenzó a generar quejas entre algunos profesores, quienes tenían que acudir a cobrar su pagos en cheque con fecha próxima de vencimiento, lo que motivó algunas adecuaciones para evitar que se perdiera su recurso.
A la inconformidad se sumaron algunos ciudadanos que son beneficiarios de programas sociales de la federación.
Por ello, el alcalde Juan Mendoza Acosta ordenó el traslado controlado a las cabeceras municipales de Ciudad Altamirano y Ajuchitlán del Progreso, en medio de un estricto esquema de seguridad sanitaria.
Los traslados se realizaron en urvans del servicio público, que fueron sanitizadas antes y después de cada viaje.
Los protocolos sanitarios se establecieron en coordinación con el Consejo Técnico de Salud Municipal y el Centro de Salud de la localidad.
Los profesores que tenían pagos en cheque a punto de vencer fueron trasladados a Ciudad Altamirano, mientras algunos ciudadanos beneficiados con apoyos federales fueron llevados a cobrar al Banco Azteca de Ajuchitlán.
Los profesores y ciudadanos tuvieron que utilizar trajes protectores desechables, que les cubrían desde los tobillos hasta la frente; también cubrebocas N-95, guantes y goggles.
El alcalde Mendoza Acosta explicó que estas medidas son para evitar contagios de covid-19 entre la población totolapense.
Hasta el momento, el municipio de San Miguel Totolapan es el único que no reporta contagios de coronavirus en la región de Tierra Caliente.
La intención es impedir que el Covid-19 llegue a dicho municipio, lo que de acuerdo con el alcalde, hasta el momento se ja conseguido.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS