
*Era basura acumulada en canales pluviales
*Primeras lluvias arrojaron 70 toneladas de basura a playas
Por Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Tras la difusión de un video donde se observa brotar aguas residuales en un cauce pluvial a la bahía de Acapulco, la Capama inició los trabajos para desazolvar la red hidrosanitaria.
Las imágenes se pueden observar en cuatro puntos de la bahía de Santa Lucía, en la zona turística del Acapulco Dorado, durante las intensas lluvias que azotaron este destino de playa, brotaron las aguas “negras”.
El director de CAPAMA, Leonel Galindo, negó que el vertimiento de aguas residuales a la bahía, era “agua de lluvia combinada con lodo, basura”, con reconoció que en los canales pluviales había basura, arena, lodo, y basura que taponó el flujo del agua y desfogó con todo acumulado.
“Previo a la temporada de lluvias, el gobierno de Acapulco, realizó la limpieza y mantenimiento de 117 canales pluviales distribuidos en todo el anfiteatro de donde se extrajeron 35 toneladas de basura.
“No es por falta de mantenimiento, están saturada la red hidrosanitaria, porque están trabajando a su máxima capacidad, tenemos colectores con 60 años de antigüedad”, dijo Galindo González, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
En seguida señaló que la calidad del agua no está contaminada con aguas residuales, por lo que se realizaron dos muestreos para analizar el grado de afectación por el vertimiento de las aguas pluviales.
En tanto, la CAPASEG, conformó brigadas para realizan tareas de desazolve en las calles del puerto.
“La operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y saneamiento compete al municipio a través del organismo municipal CAPAMA, sin embargo, como ha instruido el gobernador, Héctor Astudillo, el gobierno estatal está trabajando y brindando apoyo al de Acapulco.
“Por ello, un camión hidroneumático vactor de la CAPASEG trabaja para desazolvar los tramos de la red de alcantarillado y drenaje sanitario en la zona de la costera, en Costa Azul”, dijo el director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS