
* En Chilpancingo ganarían 90 mil pesos mensuales, los mismo que en Iguala y Chilapa
* La propuesta de reducir la cantidad de regidores ya no aplica, sostiene integrante del cabildo de Acapulco, ex diputado federal y ex dirigente estatal del PRD
El regidor por el PRD en Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide confirmó que su ingreso mensual supera los 200 mil pesos, aunque aclaró que la mayor parte del recurso se va en atender las peticiones de los habitantes, la manutención de su oficina y el pago de eventos.
Vía telefónica, Aguirre Alcaide manifestó que lo dado a conocer por el titular del Poder Ejecutivo federal es real, aunque señaló que solo de manera parcial, pues hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta al asegurar que existe un ingreso.
“Un regidor en estos momentos está ganando 25 mil pesos vía quincenal, vía nómina, el resto, que son alrededor de 120 mil pesos son prácticamente de gestoría. Es la gestoría de cada mes y el sueldo nominal viene siendo 52 o 53 mil pesos mensuales”.
El dinero de gestoría, de acuerdo con el representante popular está destinado a financiar diferentes actividades y no es algo que se haya definido en este periodo de ejercicio constitucional.
“Es un tema que se ha manejado desde las anteriores administraciones, en esta no hubo ni un solo incremento en el sueldo de un regidor”.
Aguirre Alcaide agregó: “Pero no es solo el asunto de los regidores, es el tema de síndicos y de funcionarios. Un funcionario en Acapulco está ganado 25 a la quincena más cierto monto de gestión, de gastos a comprobar”.
Precisó que en el ayuntamiento de Acapulco, los puestos administrativos tienen una equivalencia similar al del Gobierno del Estado.
“Aquí hay secretarios; un subsecretario, un director general y directores de área, prácticamente son los niveles de un aparato de Gobierno estatal, cuando en los demás municipios solo aplica la figura de directores para abajo”, destacó.
Solo en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se ejercen más de 900 millones de pesos al año, pues se trata de un municipio que tiene más de mil colonias populares, que en realidad genera una captación importante de impuestos para sostener al resto de la entidad.
El ex secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD comentó que en municipios como Chilapa y la Chilpancingo, la capital de Guerrero, un regidor tiene un ingreso que ronda los 90 mil pesos, en Iguala se acerca a los 100 mil, en Taxco más de 85 mil, en Zihuatanejo superan los 100 mi y en Tlapa los 80 mil pesos.
“Esa es una realidad”, dijo en referencia a los supuestos ingresos altos de los integrantes de los cabildos.
No va a pasar nada
Respecto a la propuesta de revisar lo relacionado con la eliminación de la figura de los regidores, o en su defecto bajar el monto de sus ingresos, Aguirre señaló que no pasa de ser una simple declaración.
“Ahorita esa situación no se puede revisar porque ya estamos en funciones nosotros, la próxima elección de 2021 tampoco se puede aplicar porque ya el calendario electoral ya comenzó y no se puede dar para atrás a la ley, sin embargo habría que ver lo que se puede modificar y sería aplicable hasta 2024, pero es un tema que no solo implica a municipios como Acapulco.
Consideró importante recordar que en Acapulco la presidencia municipal la encabeza Morena, el partido del presidente de la República y en consecuencia, tiene mayoría en el cabildo y además también en el Congreso local, sin embargo no se hizo nada para revisar el tema de los salarios en el inicio del periodo de ejercicio constitucional.
Precisó además que el recurso destinado a gestoría tiene que comprobarse y no puede pasar a generar ningún tipo de ahorro para quienes lo reciben.
“Son 130 mil pesos de gestoría mensuales, si tú das una caja para un difunto lo tiene que comprobar con facturas, si entregas despensas también, incluso con fotografías como evidencia de que entregas ese tipo de apoyos”, anotó.
En su caso manifestó lo siguiente: “Nosotros de ahí pagamos el internet de nuestra oficina, de ahí pagamos nuestra impresora, nuestras copias, cubrimos nuestros eventos en la sala de regidores (café y galletas), si hacemos eventos en el salón de algún hotel o restaurante también lo cubrimos nosotros”.
Manifestó que las personas de manera recurrente buscan a los regidores para solicitarles el apoyo en complicaciones de salud, incluso hasta para atender problemas como el pago de sus recibos de agua o de energía eléctrica.
Austeridad, solo un discurso
En cuanto al tema de la austeridad, manifestó que solo se trató de un eslogan y discurso que se pronunció con mucha frecuencia en el arranque de la presente administración, pero que nunca se puso en marcha de manera real.
“Yo no he visto que los diputados de Morena, que son mayoría en el Congreso de Guerrero hayan planteado una reducción, por el contrario hubo ahorros y se los repartieron entre ellos y lo mismo pasó aquí en Acapulco, incluso incrementaron la nómina y los costos de los consumibles se incrementaron”.
De hecho, manifestó que las licitaciones son inexistente en el municipio de Acapulco, la mayoría de las obras se trabajan por asignaciones directas, sin transparencia real.
“Aquí se ha caído en los excesos y en el escandalo de manera recurrente, hay mucha inexperiencia, tenemos una administración muy obesa, torpe y lenta”, anotó.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS