
* Ya se prepara la reapertura en otras actividades consideradas aún como no esenciales
Rogelio Agustín
La reapertura de actividades en el ámbito de la minería y la construcción se ha registrado sin que eso involucre un rebrote de contagios de Covid-19, aseguró el secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Álvaro Burgos Barrera.
Burgos Barrera comentó que la minería registra una reactivación que va del 45 al 60 por ciento de reincorporación de su personal, por lo que se espera que en un periodo de dos a tres meses haya condiciones para que la totalidad de los trabajadores reasuman sus funciones.
Para que el restablecimiento de las actividades en el sector minero sea completo, lo que se requiere, de acuerdo con el funcionario, es garantizar que no se registre ningún rebrote de contagios en lo que se refiere al Covid-19.
Recordó que en el inicio del confinamiento se detectaron 51 casos positivos de coronavirus en trabajadores del sector, lo que se aislara al personal afectado y se pusieran en marcha medidas de prevención un poco más estrictas, lo que al final ha generado resultados positivos.
En cuanto al ámbito de la construcción dijo que el panorama es alentador, entre otras cosas porque el Gobierno estatal se ha comprometido a ejecutar por lo menos 500 obras en lo que resta del año, las que estarán a cargo de empresas completamente locales.
El titular de Sedeco manifestó que las empresas relacionadas con minería y construcción se encuentran sujetos a medidas que fueron establecidas por las autoridades del sector Salud, tanto del estado de Guerrero como de la federación.
A dos semanas de que se concretara la reactivación, explicó que todos los los trabajadores son revisados de manera constante en su temperatura, también se cuida que porten cubrebocas y tengan a la mano gel antibacterial, para minimizar el riesgo de un resurgimiento de los contagios.
Consideró importante no bajar la guardia en materia de acciones de prevención, entre otras cosas porque todavía no existe una vacuna que genere más confianza para la población y se debe aprender a convivir con el virus.
Agregó que ya se tiene un protocolo que se aplicará en negocios como estéticas, carnicerías, papelerías, refaccionarias y otros negocios que todavía se consideran como no esenciales, pero que en breve tendrán la autorización para retomar sus actividades y en consecuencia, tendrán que hacer algunas adecuaciones a sus establecimientos para no poner en riesgo a la población.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS