• INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
  • Partidos Políticos
  • Salud
  • Seguridad
  • UAGro
MPS NOTICIAS GUERRERO
  • INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
    • Partidos Políticos
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
    • Seguridad
  • Más
    • Salud
    • UAGro
  • Departamentos en venta en Playa del Carmen
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Acapulco

Acapulco centro de la pandemia

Acapulco centro de la pandemia
Javier Trujillo
15 junio, 2020
*Acumula 2 mil 206 casos de Covid-19
*Guerrero en semáforo rojo

Acapulco, Gro. – Con dos mil 206 casos, y 281 defunciones, el puerto de Acapulco continua siendo el centro de la pandemia, concentrando el 64 % de casos por Covid-19 y el 50 k7,Gro % en cuanto a fallecimientos.
“Acapulco es el centro de esta epidemia; la pandemia habla de la presencia de la enfermedad en todo el mundo, pero cada entidad federativa tiene su propia epidemia y que se debe atender”, dijo el titular de Salud estatal.
Lo anterior, al dar a conocer el reporte de cifras en la entidad por coronavirus, al tiempo que indicó que en Guerrero hay 3 mil 474 casos y 557 defunciones, ubicando en el lugar número 11 a nivel nacional.
También dio a conocer que actualmente hay 67 municipios con casos positivos, 13 sin contagio y sólo uno sin contagio ni vecindad; mientras que la incidencia de casos nuevos fue de 130 en 24 horas, es decir, un crecimiento del 3.8%, y en el mismo lapso, se presentaron 30 defunciones.
En cuanto a ocupación hospitalaria, detalló que se registra un porcentaje del 55.3% en la entidad.
De la Peña Pintos, estuvo acompañado por los titulares de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo, quienes en su oportunidad insistieron en el llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos en frenar los contagios.
Ante ello, el secretario de Salud reiteró que es de suma importancia que la población tenga atención médica oportuna, por lo que pidió que ante cualquier síntoma debe acudir a las instancias sanitarias, de tal manera que los profesionales de la salud serán quienes indiquen las acciones que se deben seguir.
En su intervención, Pérez Calvo informó que el gobernador Héctor Astudillo sostuvo una videoconferencia con alcaldes y alcaldesas, para informarles sobre las acciones extraordinarias que se están aplicando, entre ellas el aplazamiento de 15 días más de las suspensión de actividades no esenciales.
Entre otros temas, indicó también que se abordó el asunto del fertilizante, del cual se informó que hay un avance importante en su distribución y en los lugares en los que ha habido retrasos, este se debe a la capacidad de almacenamiento de las bodegas.
En cuanto al desarrollo económico, se analizan los mecanismos para poder lograr una reapertura gradual, escalonada, responsable y segura para todos.
También se pusieron en marcha una serie de cursos a distancia para prestadores de servicios turísticos, esto con la finalidad de ofrecer capacitación para cuando se pueda reiniciar con las actividades.
Adicional a todo esto, el gobierno estatal sigue ofreciendo apoyo alimentario a través de la reconversión del programa Desayunos Calientes y con la instalación de los comedores comunitarios que han otorgado más de 78 mil raciones.
En un videoenlance, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, dio cuenta de una serie de reuniones que sostuvo con transportistas de la Costa Grande, a quienes se les hizo llegar la información de las disposiciones del gobierno estatal para poder enfrentar esta situación.
El funcionario estatal, hizo énfasis en las medidas preventivas y sobre todo, en que cualquier chofer que tenga síntomas debe ser canalizado a las instituciones de Salud, en donde será atendido y apoyado tanto en la atención médica como a través del programa alimentario.
Al concluir la transmisión, la titular de Comunicación Social pidió a la población ser corresponsables, pues esto es una tarea conjunta, no sólo del gobierno del estado o de los ayuntamientos y sólo con la participación y esfuerzo de todos, se podrán revertir los indicadores negativos.

Artículos relacionadosAcapulcoCoronavirusCovid-19DefuncionesGuerreroPandemiaPrincipales
Haga clic para agregar un comentario

Contesta

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acapulco
15 junio, 2020
Javier Trujillo

Artículos relacionadosAcapulcoCoronavirusCovid-19DefuncionesGuerreroPandemiaPrincipales

Más en Acapulco

FGE asigna medidas cautelares a presunta víctima de Félix Salgado

MPS Guerrero Noticias14 enero, 2021
Leer más

Permanecerá Guerrero en Naranja 

MPS Guerrero Noticias14 enero, 2021
Leer más

Funcionarios de “primera línea” se aplican vacuna anticovid en ISSSTE Acapulco

MPS Guerrero Noticias14 enero, 2021
Leer más

Mesa de Centro

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más

Acuerdan Morena-PT-Verde en Guerrero reactivar la alianza

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más

Trabajadores de primera línea “no” reciben de inmediato vacuna 

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más

Se vacunarán a todos los trabajadores del IMSS

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más

Facilita la UAGro un ultracongelador a la Secretaría de Salud, para resguardar las vacunas del Covid-19

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más

Excandidata del PSG se adhiere al Partido Encuentro Solidario

MPS Guerrero Noticias13 enero, 2021
Leer más
Desplazarse para ver más
Ver

Gobierno Guerrero Más Gobierno Guerrero

Leer más
FGE asigna medidas cautelares a presunta víctima de Félix Salgado

* Tras la filtración de la carpeta de investigación * La institución legal recibe la segunda carpeta...

MPS Guerrero Noticias 14 enero, 2021

Facebook

MPS NOTICIAS GUERRERO

MPS Guerrero Noticias Agencia de Noticias del Estado de Guerrero.

Copyright © 2018 MPS Guerrero Noticias - Diseño Web

En máximo contagio de Covid-19, colonias sin agua
Detectan cerca de 30 mil tomas clandestinas de agua potable en Chilpancingo