
*Exigen libertad de cuatro campesinos
*Entrega de fertilizante
Acapulco, Gro. – Unos 200 habitantes de la comunidad indígena de Chilixtlahuaca del municipio de Metlatónoc y la Policía Comunitaria, bloquean desde hace seis horas la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.
Con piedras y vehículos tienen cerrada la vía federal y además, exigen la liberación de cuatro campesinos de la tercera edad y entrega del fertilizante.
“El motivo es la detención arbitraria de cuatro campesinos compañeros de nuestro ejido en Chilixtlahuaca municipio de Metlatónoc, por gente de Buena Vista de San Luis Acatlán y del ejido.
“Hay un problema agrario muy añejo, hay una parte de 500 hectáreas de tierra del ejido de Zitlaltepec, donde los del Buena Vista han querido invadir y en esa área tiene posesión nuestro ejido”, explicó un ejidatario que participan en el bloqueo carretero Donaciano Martínez de Jesús.
El ejidatario, Martínez de Jesús, dijo que los cuatro campesinos, tres de ellos de la tercera edad, están detenidos en la comunidad de Bella Vista, bajo la autoridad de Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG.
Este miércoles, al filo de las 08:45 horas cerraron la vía federal, del entronque de San Juan de los Llanos donde se unen Ometepec, Igualapa y Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
Desde las 08:30 horas arribaron al crucero de San Juan de los Llanos, pobladores de la región de la montaña, exigen la liberación de cuatro campesinos de la comunidad indígena y la entrega del fertilizante.
Dos son las exigencias que plantean los manifestantes, entre ellas la liberación de cuatro de los campesinos.
Entre los detenidos está Octavio Herrera Valera de 85 años de edad, los hermanos Dionisio y Santiago Jacinto Juárez de 75 y 70, así como Raúl Jacinto Apolinar de 39, todos originarios de Chilixtlahuaca en Metlatónoc, detenidos cuando limpiaban sus tierras por Policías Comunitarios y Estatales.
El ejidatario, Donaciano Martínez, aseguró que los cuatro campesinos, tres de ellos de la tercera edad, se encuentran detenidos en la comunidad de Bella Vista, donde el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, funge como autoridad.
En el lugar se observan largas filas de vehículos particulares y del servicio público que llevan más de cinco horas esperando abra la circulación vial que interrumpieron desde las 08:30 horas.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS