
* Hay cuatro detenidos, en el jaloneo también resultaron afectados varios comunicadores
Elementos de la Policía del Estado desalojaron a un grupo de comisarios de los municipios de Quechutenango, Chilapa, Hueycantenango y Acatepec, que pedían la culminación de la carretera que va de la comunidad de Tlanicuilulco hacia El Epazote, en el jaloneo hubo cuatro detenidos y tres reporteros afectados.
Los comisarios llegaron al punto conocido como El Parador del Marqués alrededor de las 11:00 horas y para las 11:20 iniciaron un bloqueo en los cuatro carriles de la Autopista del Sol.
José Isabel Astudillo Ortega, uno de los manifestantes, señaló que la actividad tenía como intención solicitar a las autoridades que se retomara la pavimentación del camino que va de Tlanicuilulco, en el municipio de Quechultenango hacia El Epazote, en Chilapa.
También solicitaron que se habilite la ruta que va de Teocinctla a Tlayelpa, en el municipio de José Joaquín de Herrera.
Indicó que en el bloqueo participaron por lo menos 200 comisarios de Quechultenango, Mochitlán, Chilapa, Hueycantenango y Acatepec.
Alrededor de las 12:30, elementos de la policía antimotines avanzaron hacia el contingente mientras el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca solicitaba a los representantes que liberaran la vialidad.
Como todos eran comisarios, los manifestantes no tenían un líder visible, lo que complicó el desarrollo del dialogo y que los propios manifestantes se pusieran de acuerdo para hacer un planteamiento.
A los pocos minutos comenzó el repliegue, los antimotines avanzaron con los escudos de plástico al frente para ganar terreno sobre la cinta asfáltica, pero encontraron resistencia en algunos de los manifestantes y se desataron algunos jaloneos.
En el desalojo hubo por lo menos cuatro comisarios detenidos, en tanto que los reporteros que cubrían el hecho también tuvieron varias afectaciones.
El reportero de la Agencia de Noticias Guerrero (ANG) y responsable de video de Milenio TV, Alberto Gómez reportó la pérdida del celular con el que realizaba una transmisión en vivo.
Josué Miranda, de la Agencia de Noticias Irza recibió un golpe en la espalda y el lente de su cámara se quebró, se quejaba de un golpe en la espalda.
La reportera gráfica de El Sur, Jessica Natividad Torres manifestó que fue empujada con un escudo de plástico, en tanto que Dassaev Téllez, del semanario Interacción recibió un golpe de tolete en el lado derecho de la frente.
SSP Investigará si hubo excesos
El titular de la SSP, David Portillo Menchaca estuvo en el Parador del Marques desde que el personal a su cargo se hizo presente para conminar a los comisarios a retirarse, ahí fue abordado por los comunicadores que le manifestaron lo relacionado con los golpes recibidos y le reportaron la pérdida de un teléfono celular.
El funcionario señaló que habría una revisión de lo que pasó, incluso reconoció la existencia de un video en el que se observaba el momento en que se caía el aparato del reportero Alberto Gómez, por lo que haría el pase de lista entre el personal a su mando para solicitar la devolución del mismo.
Portillo Menchaca anticipó que sobre el hecho se abriría una investigación interna, para efecto de establecer si se había cometido un exceso durante la liberación de la carretera, para efecto de llegado el momento, establecer que es lo que procede conforme a la normatividad.
Los comunicadores afectados acudieron a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) para presentar la queja correspondiente.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS