• INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
  • Partidos Políticos
  • Salud
  • Seguridad
  • UAGro
MPS NOTICIAS GUERRERO
  • INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
    • Partidos Políticos
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
    • Seguridad
  • Más
    • Salud
    • UAGro
  • Departamentos en venta en Playa del Carmen
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Guerrero

Tensión en Olinalá, por marchas a favor y en contra de nuevo municipio

Tensión en Olinalá, por marchas a favor y en contra de nuevo municipio
Rogelio Agustin
23 febrero, 2020

* Los promotores de Temalacatzingo toman el Palacio Municipal, para incrementar la presión

* Opositores sostienen que hay 24 pueblos inconformes, de los 35 que serían separados   

 Simpatizantes de la creación del nuevo municipio de Temalacatzingo tomaron el Palacio municipal de Olinalá, a pocos minutos de que representantes de 24 comunidades manifestaran su rechazo al planteamiento y desconocieran a los integrantes del comité gestor, a quienes acusan nombrarse de manera unilateral, sin realizar una consulta en los pueblos involucrados.

La jornada del domingo 23 de febrero, simpatizantes y opositores a la creación del nuevo municipio de Temalacatzingo midieron fuerzas en las calles de la cabecera municipal de Olinalá.

Los promotores del se concentraron en el punto conocido como Las Ceibas, de ahí caminarían hacia la plaza central, cuyos accesos se encontraban saturados por los comercios instalados en el tianguis dominical.

Los opositores se manifestaron públicamente por primera ocasión, su punto de partida estuvo en el acceso principal de la cabecera, donde advirtieron que habrían de mostrar que la mayoría de las comunidades que se pretende segregar de Olinalá no están de acuerdo en ello, pues sostienen. serían avasallados por Temalacatzingo.

La ventaja que tuvieron los que buscan la segregación de 35 comunidades en torno a Temalacatzingo, es que desde la jornada del 16 de febrero instalaron un plantón en los accesos a palacio municipal y el pequeño zócalo de la localidad, por lo que están en control de la sede oficial del ayuntamiento.

Aunque hubo muchas consignas y se plantearon descalificaciones en ambos grupos de manifestantes, los organizadores cuidaron siempre que las dos marchas no se encontraran de frente, pese a que recorrieron casi las mismas vialidades y ocuparon el mismo espacio, siempre tuvieron la precaución de que pasaran en tiempos diferentes, para realizar los respectivos mítines sin complicaciones.

 

En poder del ayuntamiento, hasta que firmen la anuencia  

 

Yoltsin Zeferino Santos, regidora por el PRD se dio a la tarea de explicar a los integrantes de la marcha el pliego petitorio que enarbolan quienes mantienen la ocupación del ayuntamiento.

Sostuvo que las 35 comunidades que pretenden integrar un nuevo municipio, han sido abandonadas históricamente por los gobiernos estatal y federal, de tal suerte que las demandas que se tienen abarcan el ámbito educativo, de salud y en materia social.

También reclaman el apoyo para mujeres que se encuentran en situación de riesgo, la construcción de puentes, pavimentación de calles y la habilitación de caminos saca cosechas.

Otro regidor, Francisco Casarrubias Alonso manifestó que el domingo de la semana pasada, los representantes de las comunidades interesadas en el nuevo municipio realizaron una marcha y solicitaron la instalación de una mesa de trabajo con el alcalde, Jose Juan Errejón.

El dialogo se prolongó por espacio de seis horas, ellos salieron a discutir la minuta con la base que acompaña el movimiento y cuando regresaron, el secretario general del ayuntamiento les informó que el primer edil se había retirado y que ya n iba a regresar.

Admitió que “ya se tenía un buen acuerdo”, per al no estar el presidente ya no hubo condiciones para firmar, eso fue lo que motivó el plantón que prevalecía frente a Palacio Municipal.

Ramos Reyes Guerrero, ex dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) sostuvo que el plantón en Palacio se quedaría hasta que se consiga la anuencia para la integración del nuevo municipio.

Panfilo  Sánchez Alamazán, uno de los promotores del nuevo municipio denunció que este 23 de febrero se utilizó recurso publico para movilizar a los opositores que se resisten a darle cauce a la demanda de Temalacatzingo, por lo que responsabilizó al presidente municipal “de lo que pueda ocurrir entre los pueblos”.

Comentó que ya se tuvo una entrevista con el gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Villanueva Vega para solicitar que se encauce el planteamiento del nuevo municipio.

 

24 pueblos no avalan la separación de Olinalá

 

El contingente integrado por los opositores también dieron a conocer sus argumentos, entre los participantes de la marcha del rechazo estuvo el regidor por el PRI Rogelio Hernández Aquino, quien de entrada señaló que son 24 los comisarios, de las 35 comunidades que formarían el nuevo municipio que se niegan a separarse de Olinalá.

La razón del rechazo, explicó que es una actitud avasalladora que desde hace mucho ha tenido Temalacatzingo respecto a los demás pueblos, principalmente en materia agraria.

“A los pueblos les han atropellado sus derechos y principalmente en materia agraria, han llegado al exceso de manipular firmas, sellos y documentos para presumir que tienen el respaldo de los pueblos y por eso es que nosotros desconocemos al comité gestor”.

Entre los oradores estuvo Humberto Zacarías Vázquez, quien reprochó que desde hace 15 años, el profesor Ramos Reyes Guerrero, ex dirigente de la CETEG se asuma como promotor del nuevo municipio, sin que haya un nombramiento por parte de los pueblos que se pretende segregar.

Otro participante, Ceveriano Lázaro Reyes sostuvo que hasta el momento, los cabildeos del comité pro nuevo municipio se han realizado ante el Congreso dele estado y con el mismo gobierno estatal, pero a las comunidades no se les ha consultado.

El regidor Hernández Aquino sostiene que la creación del nuevo municipio en Temalacatzingo es promovida “por un comité podrido, que ya no tiene credibilidad y que solo busca satisfacer intereses personales y políticos, porque no se toma en cuenta a los campesinos”.   

 

La tensión

 

Una ve terminadas las marchas y realizados los mítines, el grupo de opositores a la separación de las 35 comunidades se concentró en la parte baja del centro, mientras los promotores permanecían en el acceso a palacio municipal y la explanada del centro.

Los opositores eran más que los que estaban en el ayuntamiento y caminaron hacia dichas instalaciones en grupo, lo que generó expectativa entre los habitantes de la cabecera, que temían que se desatara una confrontación.

Sin embargo, el grupo pasó de largo, lanzando algunos gritos para manifestar su inconformidad pero sin acercarse a los que permanecían en los pasillos, atentos a cualquier intento de ingresar.

Entrada la tarde, los promotores del nuevo municipio abrieron por la fuerza el portón lateral del ayuntamiento y tras asegurarse de que no hubiera ningún trabajadores en su interior decidieron clausurarlo.

Pánfilo Sánchez Almazán infirmó que el inmueble será liberado hasta que el cabildo dé su anuencia para la integración del nuevo municipio.

Artículos relacionadosGuerreroMarchasOlinaláPrincipalesTemalacatzingo
Haga clic para agregar un comentario

Contesta

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerrero
23 febrero, 2020
Rogelio Agustin

Artículos relacionadosGuerreroMarchasOlinaláPrincipalesTemalacatzingo

Más en Guerrero

En San Marcos reitera Mario Moreno Arcos compromiso con las mujeres

MPS Guerrero Noticias16 enero, 2021
Leer más

Asesinan a tres hombres en Acapulco 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

IEPCGro no tiene facultades para investigar o frenar el registro de Félix Salgado

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Padres de los 43 se deslindan de su vocero

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Sale de prisión Policía Comunitario de Tixtla 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Acuerdan pobladores usar predio para panteón en Acapulco 

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Acuerdan acciones para disminuir incidencia delictiva en Guerrero  

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

Reportan cierre de al menos 200 negocios en Chilpancingo

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más

REBATINGA

MPS Guerrero Noticias15 enero, 2021
Leer más
Desplazarse para ver más
Ver

Gobierno Guerrero Más Gobierno Guerrero

Leer más
Acuerdan acciones para disminuir incidencia delictiva en Guerrero  

*Revisan mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz logística por gira del presidente López Obrador...

MPS Guerrero Noticias 15 enero, 2021

Facebook

MPS NOTICIAS GUERRERO

MPS Guerrero Noticias Agencia de Noticias del Estado de Guerrero.

Copyright © 2018 MPS Guerrero Noticias - Diseño Web

Marchan mujeres contra feminicidios en Acapulco
Asesinan a otra mujer en Coyuca de Benitez