
* Grupo armado en El Cundancito mantiene cerrada la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, paso obligado para los envíos
El presidente municipal de Coyuca de Catalán, Eusebio Echevarría Tabares sostuvo que no está en condiciones de enviar ayuda humanitaria para los 191 desplazados del ejido de Zihuaquio, que desde la tarde del miércoles se encuentran refugiados en Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo.
La tarde del viernes, el comisario de Zihuaquio, quien se encuentra entre los desplazados hizo varios intentos por comunicarse con su presidente municipal, que durante parte importante de la mañana se reportó como ocupado.
Cuando el alcalde tomó la llamada, dijo al comisario (quien solicitó mantener su identidad en el anonimato), que ya había platicado con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, David Portillo Menchaca y el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
Incluso, dijo que tomó parte de la reunión regional de evaluación, con mandos del 34 batallón de Infantería y la Policía del Estado, para analizar precisamente el problema de Zihuaquio.
De primera instancia, dijo que propuso a los mandos militares y policiacos trasladar a los desplazados hacia Coyuca de Catalán, para que ahí estén más seguros, incluso preparar las condiciones para que regresen a su lugar de origen, donde se quedaron abandonadas sus casas, ganado y tierras.
“Todos estamos en la idea de que se busquen las posibilidades para que ustedes regresen, aunque ya me comprometí a ponerles un albergue aquí (en Coyuca) y ayudarles con los alimentos, en eso estoy”, anotó.
El titular de SSP solicitó la posibilidad de reunirse con los comisarios de Zihuaquio y de El Cundancito, para que puedan circular de manera directa por la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, misma que permanece cerrada a partir de la pugna entre grupos de civiles armados.
En caso de no poder circular sobre dicha vía, los desplazados tendrían que dar prácticamente la vuelta al estado, para poder refugiarse en Coyuca.
El propio alcalde manifestó que ha tratado de comunicarse con el comisario de Cundancito, para saber que es lo que piensa respecto al paso de los desplazados.
Los pobladores de Zihuaquio manifestaron que de primera instancia prefieren que se les garantice el regreso a su pueblo, pues los 28 vehículos que tienen estarían imposibilitados para realizar un viaje hasta Coyuca de Catalán.
“Tenemos 28 vehículos, de esos solo seis llegaron bien (cuando se desplazaron de Zihuaquio), los demás sufrieron ponchaduras, se les tronaron los baleros y demás piezas, por esa razón es que de moverse hasta allá no podrían”, anotó.
En todo caso, el comisario dijo que sus vecinos preferían esperar en Vallecitos de Zaragoza, solamente esperarían que el municipio les respalde con los indispensable, que es ayuda para alimentarse y algunas piezas de ropa, para esperar a que haya las condiciones propicias para su regreso.
Para recibir apoyo económico, los desplazados contactaron a una particular que se ofreció a prestar su número de cuenta para recibir el depósito y facilitar dinero en efectivo a los afectados, para que estos puedan comprar víveres.
El alcalde ofreció ver si podía depositar “algo” este viernes, en el entendido de que se atraviesa el fin de semana y el lunes no habrá servicio de bancos.
Respecto al envío de ayuda humanitaria, dijo que de momento es imposible.
“Mandarles víveres y esas cosas pues no se va a poder, tú sabes que no van a dejar pasar ahí (en El Cundancito), pues aquí no hay otra más que mandarte en efectivo, porque pues no hay de otra, yo la veo complicadona por otro lado”, aseveró.
El comisario admitió que una camioneta cargada de víveres difícilmente podrá circular de Ciudad Altamirano hacia Vallecitos de Zaragoza, aunque sí se podrían mover diferentes tipos de ayuda de Zihuatanejo hacia Vallecitos, en todo caso, tendrían que acudir a las tiendas del lugar para comprar lo indispensable.
El jefe de Cabildo explicó que la Guardia Nacional y la Policía del Estado se encuentran dispuestos a colaborar con lo que se necesite para dos opciones; llevar algunos víveres o regresar a los desplazados hacia Zihuaquio, aunque se necesita de alguna manera conciliar con el comisario y las personas armadas que están en El Cundancito.
El comisario manifestó que entiende lo que sucede, sobre todo porque la carretera Altamirano-Zihuatanejo no es segura para circular, de ahí que los desplazados por el momento prefieran permanecer refugiados en Vallecitos de Zaragoza, porque al final de cuentas los comisarios son superados por los grupos de interés.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS