
Al iniciar el mes de febrero, llamado también “del amor y la amistad”, la clase política guerrerense, anda en buscan de algo de amor, lo que se pueda. Otros más oportunidades para regresar a la puja, a la competencia política electoral, al cargo, a una curul, una alcaldía y porque hasta la gubernatura, sin importar la ideología, ni los méritos y mucho menos la militancia…
Quizá las prendas de quienes ahora quieren ser, han sido y fueron andan desesperados, y se apoyan en el amiguismo, el compadrazgo y hasta el parentesco, lazo o vínculo familiar para volver al erario público…
Así decenas de actores políticos en las siete regiones de Guerrero, en estos momentos, unos más que otros, ya se forman en el arrancadero de la competencia electoral, luciendo sus mejores prendas, para ofertarse al mejor postor en la todavía lejana competencia electoral…
Algunos han salido a mostrar el músculo, pero flácido, pues ya no representan lo que dicen que tienen.
Un caso emblemático lo representa el otrora poderoso ex perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, no es el único. Los siguientes días hablaremos de cada uno de los representantes de los diversos partidos políticos que han sido, pero que la recomposición política los dejó huérfanos, y sobre todo sin representados…
Habría que recordar que De la Rosa Peláez, desde muy joven fue “actor”, formado en la facultad de Filosofía y Letras, integró el grupo TEGU, era teatrero en sus inicios, para luego pasar al activismo político de la mano de Alfonso Damián Huato…
Ambos formaron el instituto político ya desaparecido el Partido Progresista de Guerrero del cual, logró que su hermano Andrés, fuera ungido candidato al gobierno de Guerrero, él se formó para alcanzar una candidatura a diputado local por el distrito local electoral 15, en Chilpancingo. Andrés de la Rosa, dejó la política y se dedicó a ejercer su profesión como litigante…
Aunque pareciera que fue ayer, Sebastián de la Rosa, desde hace casi cinco años hizo dos anunció uno que saldría de las filas del PRD y que se debería acabar las tribus en el partido del Sol Azteca, con entonces poderosa corriente Nueva Izquierda…
Diputado local y federal, buscó competir por la candidatura al senado de la República, pero no le alcanzó. Incluso, por aquellas fechas, tras las afectaciones por los fenómenos naturales del huracán Max y del sismo de 7.1 grados que dejó afectaciones en la región de la Costa Chica del estado…
El mismo Sebastián, aparece en una grabación, siendo aspirante a una candidatura al senado de la República, y se le observa repartir bolsas de arroz con sus colaboradores para armar despensas… Ante la publicación, usuarios de redes sociales como Nahúm Vital Cortez escribió “Otro haciendo política, no seas oportunista”; Josefo Gar expresó: “Politizando la desgracia de la gente afectada”, “El protagonismo barato de los políticos”, “Como quiere ser senador, ahora sí apoya, ridículo”…
Ahora nuevamente aparece en redes sociales y ofrece, acompañado por tres liderazgos de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, A.C, de la que fue líder y el gran distribuidor de proyectos productivos y de los proyectos de concurrencia que dejó mal sabor de boca.
Sebastián de la Rosa, ya no tiene el poder de la CODUC, ya se quedó solo, y hoy busca emerger, pero sus liderazgos lo han abandonado, se han ido. Hace casi dos años, se fue del PRD y con su tribu Nueva Izquierda, a la que desde entonces le salieron y nacieron los nuevos liderazgos…
En la región de la Costa Chica, ya no lo quieren ni mucho menos lo siguen, lo han ido dejando solo, y por eso ahora sale a ofertarse para ver si lo quiere aprovechar el Partido del Trabajo.
Si no se puede ahí, buscará el Partido Encuentro Social, si no se diera nada, será en Redes Sociales Progresistas, porque en MORENA, cuando pretendió llegara, prácticamente le cerraron la puerta en la nariz porque lo consideraron una de las caras más corruptas del perredismo…
Un pasaje de su militancia en el PRD, fue cuando el empresario Zeferino Torreblanca fue candidato y después gobernador de Guerrero, señaló a sus cercanos que el “Zorrillo”, no cabía en el gabinete y se fue a la dirigencia estatal del PRD, ahí se volvió en los hechos un patriarca.
En próximo envío será el próximo lunes 3 de febrero.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS