
* Hace un año, dos enfrentamientos dejaron el saldo de doce presuntos “Ardillos” muertos
* El 27 de enero de 2019, la CRAC-PF solo tuvo un elemento herido, pero la lesión fue muy leve
El 27 de enero de 2019, 12 presuntos integrantes de “Los Ardillos” murieron en dos enfrentamientos registrados en las inmediaciones de Rincón de Chautla, casi un año después se generó el asesinato de los diez integrantes del grupo Sensación Musical, por eso los representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) Pueblos Fundadores (PF) señalan que podría tratarse de una venganza.
David Sánchez Luna, ex coordinador de la CRAC-PF en Rincón de Chautla sostiene que el próximo 27 de enero se cumplirá un año de que al menos 150 civiles armados irrumpieron en dicha comunidad, con la intención de acabar con el principal bastión que tiene la Policía Comunitaria en Chilapa.
Los agresores no lograron meterse a causa de una cadena de acero que se encontraba afianzada de dos postes, justo en la entrada del pueblo, lo que permitió el tiempo necesario para que los de la CRAC-PF organizaran su defensa.
Ese día, Sánchez Luna recuerda que un grupo de 30 comunitarios, armados con escopetas y rifles de bajo calibre repelieron con éxito a por lo menos 150 pistoleros, que contaban con varias armas de grueso calibre.
Entre otras cosas, los lugareños, contaron con la ventaja que les dio el parapeto representado por tres rocas gigantes, las cuales se encuentran justo frente al punto en que quedaron varadas las camionetas de los civiles armados.
En ese lugar murieron dos pistoleros y sus compañeros tuvieron que huir, algunos en vehículo y otros corriendo entre los cerros.
Casi de manera simultánea, en el crucero del Rincón, j sobre la carretera que va de Chilapa hacia Hueycantenango se registró otro enfrentamiento en el que resultaron diez civiles muertos, todos ellos integrantes del grupo delictivo, que también identifican como “Comunitarios por la Paz y la Justicia”.
En total, ese 27 de enero de 2019 hubo doce muertos, ninguno de la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla.
David Sánchez recuerda que ese día solamente hubo un integrante de la CRAC-PF herido de un balazo en la pierna, pero a estas alturas ya está completamente restablecido.
El representante sostiene que ese par de enfrentamientos no fueron provocados por sus compañeros, pues que explica: “El 27 de enero, el grupo delictivo de Los Ardillos entraron a la comunidad de Rincón de Chautla y la gente se tuvo que defender”.
Sostiene que ese día los agresores dejaron abandonadas en el lugar cinco camionetas, una de ellas blindada y que podrían utilizarse como patrullas para el sistema comunitario, sin embargo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a la comunidad, realizó algunas diligencias y se llevaron las unidades con el uso de varias grúas.
“Ese es un elemento (las camionetas) que nosotros utilizamos, se hubieran quedado en la comunidad pero pues ellos se lo llevaron, por eso nosotros queremos que nos las regresen”.
Si lo que pasó el pasado 17 de enero en contra de los diez trabajadores del grupo Sensación Musical fue una venganza, Sánchez Luna segura que en realidad no había una justificación: “Nosotros no los fuimos a provocar, ellos entraron y nosotros nos defendimos. Nosotros no salimos fuera del territorio armados, nos mantenemos siempre dentro de nuestra zona de influencia”.
La molestia de “Los Ardillos”, de acuerdo con el dirigente, es que los 16 pueblos que forman parte de la CRAC-PF no se han querido someter y lejos de eso, se han organizado para repelerlos, aunque la resistencia ya les ha costado 24 muertes en menos de uno año, lo que representa dejar por lo menos a 50 niños en la orfandad.
Por esa razón, sostiene que entre las demandas que enarbolan quienes permanecen en el bloqueo de la carretera Chilapa- Hueycantenango, es la detención de los líderes y el desmantelamiento de la organización criminal, para que la paz se reinstale en la zona.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS