
* No hay transporte público y el grupo antagónico a la CRAC ya comienza a mirarse en los caminos
A cinco días ocurrida la masacre de 10 indígenas en la zona rural de Chilapa, policías comunitarios, viudas y pobladores de la zona mantienen bloqueada la carretera que lleva hacia Heycantenango, en la Montaña baja de Guerrero.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ya entregó cinco de los diez cadáveres localizados en el camino que va de Ayaltempa hacia Mezcalcingo y se logró la identificación de la víctima número seis, los representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y las viudas de las víctimas mortales se mantienen sobre la carretera estatal, a la espera de que les entreguen la totalidad de los cadáveres.
También piden que tanto la Guardia Nacional como el Ejército Mexicano incrementen la.vigilancia, principalmente en los puntos dónde han sido atacados por el grupo delictivo de Los Ardillos.
La jornada del martes, los que permanecen en el campamento recibieron ayuda humanitaria del Gobierno estatal, pero ratificaron su determinación de mantenerse en el bloqueo.
En la ruta no hay servicio público hasta Hueycantenango, las unidades del Servicio público solo llegan hasta Atzacoaloya, a partir de ahí sólo se avanza caminando o solicitando aventón por pequeños tramos entre los vecinos.
Ya se observan grupos de Comunitarios por la Paz y la Justicia merodeando en el rumbo.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS