
Acapulco, Gro. – Durante más de tres horas familiares de enfermos y niños con cáncer bloquearon la costera Miguel Alemán, demandan quimioterapias, tratamientos, y que los medicamentos se entreguen en forma gratuita.
Los manifestantes desquiciaron el tránsito vehicular, en las que hubo reproches, insultos y hasta intentos de agresión contra los familiares y sus enfermos por parte de funcionarios del ISSSTE-Guerrero y automovilistas.
Eran unas 50 personas entre hombres, jóvenes, mujeres y niños quienes protestaron y exigieron al gobierno estatal les permitan continuar sus tratamientos contra el cáncer en el Instituto Estatal de Cancerología.
Acusan que hay falta de medicamentos y reactivos para las quimioterapias de familiares e hijos en el Instituto Estatal de Cancerología Dr Arturo Beltrán Ortega, ubicado en el puerto de Acapulco.
Con cartulinas las mujeres, jóvenes y niños enfermos con cubre bocas, bloquearon ambos sentidos de la principal arteria turística.
“No somos animales, somos seres humanos, usted necesitó nuestro voto, ahora nosotros su ayuda, cumpla lo que prometió”, “Exigimos medicamentos para el cáncer”, “Los niños con cáncer, queremos vivir”, “Señor presidente exigimos solución a este problema, queremos salud para nuestros hijos”, son los reclamos de familiares y padres de familia de enfermos con cáncer.
Dicen que la desaparición del Seguro Popular, generó incertidumbre y graves problemas económicos a las familias, porque antes no pagaban nada, y ahora los que requieren de tratamientos de quimioterapia les cobran mucho dinero y carecen de recursos para pagar los altos costos.
“Le digo una cosa, no tenemos prisa, si no llegan en la noche aquí dormimos, no tienen tiempo a que se le proponga otra cosa, pues aquí lo esperamos o hasta mañana, pero de aquí no nos mueve nadie”, dijo una enardecida mujer al funcionario municipal Marco Antonio Adame.
Los manifestantes, provienen de las regiones de la Montaña de Metlatónoc, Tlapa de Comonfort, Coyuca de Catalán, Marquelia, Chilapa, Acapulco y de Pinotepa nacional del estado de Oaxaca.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS