
* Vence el 20 de diciembre, planteaba homologar el Código Penal a la norma 046, para permitir el aborto a victimas de violación
Las comisiones unidas para la Igualdad y Género, Salud y Justicia acordaron no atender la recomendación emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim), en el sentido de homologa el Código de Procedimientos Penales a la norma 046, que permitiría a las víctimas de violación recurrir al aborto sin tener que presentar una denuncia ante el Ministerio Pública.
En el mes de junio, la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero recibió la recomendación emitida por la Conavim en torno a la necesidad de homologar el Código Penal vigente a la norma 046, que permitiría a las mujeres que son víctimas de violación, incluidas menores de edad para recurrir al aborto sin la necesidad de tener que acreditar el delito ante el Ministerio Público, más aún, señalar directamente a su agresor.
Activistas de diferentes organizaciones, consideran que la disposición legal vigente representa un trance sumamente traumático para las víctimas, de tal suerte que han pugnado porque se homologuen las disposiciones legales a la norma antes referida.
Este miércoles 11 de diciembre, las comisiones de Igualdad, Salud y Justicia se reunieron para acordar la redacción de un dictamen con el que habrán de responder a la Conavim respecto a su recomendación.
Es un hecho que no se cumplirá lo relacionado con la homologación del Código Penal en la fecha establecida por la Comisión Nacional, que es el 20 de diciembre próximo.
Los diputados de las comisiones unidas consideran conveniente que en 2020, la Conavim esté presente en Guerrero para exponer las razones por las que se debe realizar la homologación, así como lo han hecho diferentes grupos interesados en el tema.
Erika Valencia Cardona, presidenta de la Comisión de Igualdad, refiere que los diputados locales tienen la obligación de escuchar a todas las partes, pues si bien hay quienes defienden la integridad de las mujeres que son víctimas de violación, también grupos como Pro-Vida sostienen que el feto tiene vida desde el momento de la concepción, por lo que también debe ser defendido.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS