
*Reprochan a Manzano Rodríguez que vehículos estuvieran “viejos”
Por Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Habitantes de siete comunidades rurales, de la zona norte del puerto de Acapulco, rechazaron de manera unánime el ingreso de cualquier Policía Comunitaria al poblado de Xaltianguis.
Al mismo tiempo demandan a los tres órdenes de gobierno la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la Comisión de Derechos Humanos, para evitar abusos.
A las 17 horas más de 600 habitantes de las comunidades de Xaltianguis, Las Marías, La Calera, Las Tortolitas, San José, Pablo Galeana y El Playón, que conforman la zona norte del municipio de Acapulco, expresaron su rechazo absoluto para ingresar cualquier policía comunitaria.
Uno de los pobladores, Miguel Ángel Nájera Orozco, reprochó al secretario general de la comuna porteña, Ernesto Manzano Rodríguez, la ligereza de sus expresiones al señalar que las unidades quemados en pasado lunes en la vía federal Acapulco-Chilpancingo, eran “viejos”.
“(Ernesto) Manzano, dijo que eran carros viejos, y todo eso para quitarse la culpa, y no es cierto, mi carro estaba en buenas condiciones, y yo tengo la factura”, reprochó ante los más de 600 asistentes.
En seguida se sinceró: “La verdad, nos engañaron Los Dumbos, pensábamos que tenían otro corazón, pero no, tenían un corazón muy enano, y la verdad no tienen cerebro en la cabeza, tienen caca”, dijo Nájera Orozco.
Más tarde, el comisario ejidal de Xaltianguis, Álvaro Almazán, anunció ante los asistentes de las siete comunidades que un acuerdo del gobierno federal y estatal, se nos informó que van a hacer instalados por tiempo indefinido la Guardia Nacional y de la Fiscalía, y en seguida aplaudieron los pobladores.
Con cartulinas, habitantes de Xaltianguis, pidieron la permanencia de la Guardia Nacional “No queremos más grupos, solo la Guardia Nacional”, también demandaban “Queremos paz para nuestro pueblo Xaltianguis”.
Al mismo tiempo, se informó que sesionó la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se acordó reanudar las clases el próximo 19 de noviembre en las siete localidades de la zona norte del puerto.
A la alcaldesa Adela Román, le reprocharon el abandono en que tiene a los habitantes de las comunidades, “nunca viene para acá, estamos solos, abandonados y sin seguridad”, dijo Juan José, uno de los pobladores de la comunidad de Pablo Galeana, azotados por la inseguridad.
Aseguran que desde que entraron Los Dumbos, ellos pidieron al gobierno municipal la ayuda y nadie les hizo caso. También acudieron al gobierno del Estado, pero tampoco se les atendió.
Ahora demandan a la secretaría de Seguridad Pública que les devuelvan las armas que les quitaron el pasado miércoles, cuando entraron a la comunidad y desarmando pobladores que velaban por la seguridad de los habitantes.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS