
Por Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – El promotor de la UPOEG, Bruno Plácido y habitantes de la comunidad de Playa Encantada, zona rural de Acapulco, denuncian altos cobros de hasta cien mil pesos, por parte de Comisión Federal de Electricidad.
En las protestas, asegura que en las comunidades de 13 municipios costachiquenses, y parte de la Montaña en donde se presentan los cobros abusivos de la CFE, los cuales afectan a más de diez mil familias.
Al mismo tiempo se reportaron al menos siete bloqueos en municipio de la Costa Chica de Guerrero, por habitantes de esas localidades que acusan cobros “excesivos” a ciudadanos hasta por 98 mil pesos.
“Mira hay muchos recibos en los que la Comisión Federal de Electricidad está cobrando 10, 20, 30 mil pesos a una señora le están cobrando 35 mil pesos de luz, y no podemos permitir que eso pase hasta que no nos den una información real de lo que se cobra en cada recibo.
“Hay gente que no vive en las comunidades, que se fueron y les siguen llegando los cobros de la CFE, se dieron de baja y le siguen llegando los recibos, así tenemos en comunidades unos diez mil casos de recibos caros en Costa Chica y parte de la región de la Montaña”, dijo Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero.
En tanto, habitantes de San Andrés Playa Encantada, zona rural de Acapulco, y policías ciudadanos de la UPOEG, se manifestaron durante una hora contra los altos cobros de la CFE.
Durante la protesta el comandante de la UPOEG, Eusebio Severiano Rodríguez, advirtió que no permitirán el acceso de vehículos de la CFE a las comunidades porque sólo entran a cortar el servicio.
Y señaló que tampoco permitirán el paso de la Secretaría de Marina porque ha hostigado a los policías por las armas que portan.
Eran unas 15 personas con cartulinas que se colocaron a un lado de la carretera que va al oriente del puerto de Acapulco, con rumbo al poblado de Barra Vieja.
Margarito Pinzón, presidente de los restauranteros de Playa Bonfil, en la zona Diamante, denunció los cobros excesivos.
“Me pusieron dos medidores, en uno me llego de 110 mil pesos de una casa y el otro de 98 mil 463 pesos, de un restaurante, y yo nunca los voy a pagar, porque no tenemos ese dinero.
“Nada más nos dan largas, no resuelven, y los carros que vienen de otros estados, cortan y te dan un ajuste, que no es otra cosa que una multa. Aquí a los restauranteros, les llegan de 50 mil pesos los consumos”, dijo Margarito Pinzón.
El quejoso, señaló que han acudido a la Profeco, sin que haya una respuesta por parte del superintendente de la CFE.
En tanto, Uriel Peláez Herrera, presidente de los restauranteros de Playa Encantada, se quejó que los aumentos en los recibos empezaron desde que se llevó a cabo el cambio de medidores.
Aseguró que son más de cuatro mil usuarios, los que enfrentan los abusos por parte de la llamada empresa de clase mundial.
“Todos tenemos el problema con la CFE, si pagabas 600 pesos, ahora pagas 85 mil pesos, 90 mil, 60 mil”, reprochó, Peláez Herrera.
Los restauranteros y pobladores exigen la intervención de los tres órdenes de gobierno para que los ayuden, pero advierten que no permitirán que se realicen los cobros y dicen que se manifestarán de otra manera.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS