
Acapulco, Gro. – Esta madrugada, empleados municipales terminaron el “Anti monumento +43”, en la glorieta Guatemala en memoria a los normalistas desaparecidos hace 60 meses en el municipio de Iguala, Guerrero.
La obra fue aprobada en cabildo por unanimidad el 20 de agosto con un costo de 85 mil pesos, con una base de concreto de 2.3 metros con +43, así como 43 jardineras las cuales representa a los normalistas desaparecidos aquel aciago 26 y 27 de septiembre del año 2014.
Aunque diversos sectores sociales se pronunciaron en contra la edificación, pues aseguran que hay otras prioridades en las colonias de Acapulco, que ahuyentará a los turistas y que se debería colocar en la normal de Ayotzinapa o Iguala donde ocurrió la tragedia hace 60 meses.
Acusan que los regidores Manuel Cortés Ávila y Patricia Batani Giles, hicieron la propuesta sin consultar a la ciudadanía, ni a los colegios de ingenieros y arquitectos, ni mucho menos a sociedad civil.
“Los regidores, fueron quienes propusieron el anti monumento, en la glorieta Guatemala, pero definitivamente lo que se necesita es que les den una respuesta y justicia a los padres de los estudiantes y no este tipo de acciones.
“Esta propuesta que hicieron a cabildo estos regidores, y todos lo aprobaron, no tomaron en cuenta a grupos que se preocupan por mejorar la imagen del Acapulco Tradicional y refleja que es un gobierno autoritario”, reprochó Dulce María Gómez Velazco, presidente del Frente por el Rescate del Acapulco Tradicional.
Mientras que la docena de trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de Acapulco, espera que se les otorgue una compensación, pues dijeron que estuvieron laborando sin descanso 48 horas para terminar la obra y se inaugurada por las autoridades de Acapulco.
“Este monumento a los 43 normalistas, es por instrucciones de la presidente municipal, Adela Román Ocampo, aquí echándole ganas, pues llevamos dos noches y dos días laborando, y ya estamos a punto de concluir la obra, le estamos dando los últimos retoques”, dijo Nabor Silva Domínguez.
El empleado municipal de la Secretaría de Obras Públicas, explicó que el modelo que se realizó en la glorieta consiste en 43 jardineras, y durante 48 horas ininterrumpidas se estuvo laborando.
Así ésta madrugada, la glorieta Guatemala que une la vía rápida con la costera Miguel Alemán, una decena de empleados municipales trabajaron sin parar de día y de noche, las últimas 48 horas.
Se espera que hoy mismo, antes de las 17 horas quede terminado el modelo, en memoria de los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS