• INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
  • Partidos Políticos
  • Salud
  • Seguridad
  • UAGro
MPS NOTICIAS GUERRERO
  • INICIO
  • Guerrero
    • Congreso de Guerrero
    • Gobierno de Guerrero
    • Partidos Políticos
  • Municipios
    • Acapulco
  • Principales
    • Seguridad
  • Más
    • Salud
    • UAGro
  • Departamentos en venta en Playa del Carmen
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Guerrero

Abogado de UPOEG confirma el contacto de Eliseo Villar con sicarios del GU

Abogado de UPOEG confirma el contacto de Eliseo Villar con sicarios del GU
Rogelio Agustin
26 septiembre, 2019

* Un mes antes de la noche de Iguala, el ex coordinador de la CRAC fue detenido y golpeado en la cuna de la bandera

El abogado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Manuel Vázquez Quintero confirmó que el ex coordinador de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo fue detenido por policías preventivos de Iguala un mes antes de que se suscitaran los ataques en contra de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el año 2014.

Vázquez Quintero recuerda que en 2014, cuando el gobierno de Guerrero dio a conocer la existencia de averiguaciones previas en contra de dirigentes y autoridades comunitarias que respaldaban la autodefensa que surgió en la Costa Chica en 2013 y que se propagaba hacia la Montaña y región Centro, el tuvo la encomienda de promover una serie de amparos para evitar el encarcelamiento de sus compañeros de organización.

“Yo promoví un amparo en Iguala, la tercera vez que fui para recibir notificaciones fue perseguido por una patrulla de la policía municipal, eran como las 13:00 horas cuando me persiguió una patrulla, iba con la sirena prendida y pues me paré, me obligaron a bajar y me preguntaron a que me dedicaba, les dije que era abogado comunitario y me separaron de los dos compañeros que me acompañaban”, relata el representante legal de la UPOEG.

Los policías preventivos de Iguala creyeron que Manuel y sus dos compañeros estaban armados, ellos aclararon que no y les precisaron que eran abogados, no integrantes de la Policía Ciudadana (PC).

“Ellos se molestaron y me subieron a una patrulla para seguir interrogándome, nos llevaron directamente al cuartel. Me preguntaron por qué siendo de la Montaña y Costa Chica me presenté en Iguala para promover amparos, ahí fue donde entramos en un jaloneo”.

Sostiene que mientras lo trasladaban hacia la barandilla municipal, los uniformados  sugerían trasladarlo hacia otro lugar ubicado en la parte alta de los cerros que rodean Iguala, pues casi tenían la certeza de que no les daría información importante.

“Se mal interpretó la situación, pensaron que yo andaba promoviendo a la policía comunitaria y no era así, era una situación completamente relacionada con la defensa de los compañeros, nos golpearon adentro de la comandancia, estuve casi tres horas y al final, cuando les dijimos que los compañeros de la UPOEG podían actuar es que nos liberaron”.

El abogado admite que fue la presión que representaba un despliegue armado lo de la UPOEG lo que hizo posible su liberación, pues había policías que insistían en llevarlos hacia los cerros.

“Eso obligó a que los compañeros de la UPOEG se movilizaran, si algo pasaba ellos tendrían que decidir que acciones tomarían porque yo les alcancé a decir lo que estaba sucediendo, luego nos quitaron nuestros celulares y hasta el vehiculo en que íbamos”.

Manuel Vázquez sostiene que para ese tiempo, agosto de 2014 la situación en Iguala estaba completamente fuera de control.

Es en esta parte donde señala: “Un día antes (el 26 de agosto) fue víctima nuestro compañero Eliseo (Villar), lo levantaron y lo golpearon, después de eso fui yo y después de eso vino la desaparición de los 43”.

De los policías que detuvieron y golpearon a Eliseo Villar, tres fueron encarcelados por su colaboración con Guerreros Unidos (GU) y también por participar en los hechos del 26 de septiembre, según ha comentado el ex coordinador de la CRAC.

Son esos tres ex policías y ex integrantes del GU, los que le proporcionaron la información que Villar Castillo ha dado a conocer desde la prisión.

Para el abogado Vázquez Quintero, lo que pasaba en Iguala ya era muy evidente, incluso señala que tras su detención, la UPOEG mandó el mensaje a las autoridades de que el crimen estaba operando con un amplio margen de impunidad en Iguala, sin embargo no se hizo nada y un mes después se suscitaron los hechos que dejaron el saldo de seis muertos y la desaparición de los 43.

Artículos relacionadosCRACEliseo Villar CastilloGuerreroManuel Vázquez QuinteroNormal Rural de AyotzinapaPolicía CiudadanaPolicía ComunitariaPrincipalesSan Luis AcatlánUPOEG
Haga clic para agregar un comentario

Contesta

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerrero
26 septiembre, 2019
Rogelio Agustin

Artículos relacionadosCRACEliseo Villar CastilloGuerreroManuel Vázquez QuinteroNormal Rural de AyotzinapaPolicía CiudadanaPolicía ComunitariaPrincipalesSan Luis AcatlánUPOEG

Más en Guerrero

Ola de despidos y renuncias en Acapulco 

MPS Guerrero Noticias22 enero, 2021
Leer más

Crece aceptación de acapulqueños a la gestión de Adela Román

MPS Guerrero Noticias22 enero, 2021
Leer más

Ballenas frente a playa El Palmar en Ixtapa

MPS Guerrero Noticias22 enero, 2021
Leer más

Participar en este proceso representa un enorme compromiso porque Guerrero no merece improvisaciones: MMA

MPS Guerrero Noticias22 enero, 2021
Leer más

“Descuido aberrante”, las filtraciones en el Caso Iguala

MPS Guerrero Noticias22 enero, 2021
Leer más

Libra Félix Salgado una, de dos denuncias por violación

MPS Guerrero Noticias21 enero, 2021
Leer más

Obispos de Guerrero reprochan que la política se desvirtuó y que las extorsiones se recrudecieron durante la pandemia 

MPS Guerrero Noticias21 enero, 2021
Leer más

Paran labores trabajadores de Telmex en Guerrero

MPS Guerrero Noticias21 enero, 2021
Leer más

Jubilados bloquean el centro de Chilpancingo 

MPS Guerrero Noticias21 enero, 2021
Leer más
Desplazarse para ver más
Ver

Gobierno Guerrero Más Gobierno Guerrero

Leer más
De las denuncias en contra Félix Salgado, una esta prescrita y la otra está para la valoración jurídica: de los Santos Barrila

* Una denuncia ya esta prescrita *En la otra se realiza la valoración jurídica, dice fiscal de...

MPS Guerrero Noticias 21 enero, 2021

Facebook

MPS NOTICIAS GUERRERO

MPS Guerrero Noticias Agencia de Noticias del Estado de Guerrero.

Copyright © 2018 MPS Guerrero Noticias - Diseño Web

Maestros y padres de familia, protestan y bloquean el bulevar de Las Naciones en Acapulco
Difirendo entre alcaldesa y sindica de Acapulco por escolta