
* Si no se modifica, Guerrero no podrá transitar normalmente, advierte Héctor Astudillo Flores
El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que el presupuesto de egresos federal, propuesto para el 2020 es el más castigado en la historia del país, por eso advirtió que si no hay modificaciones a la alza, Guerrero no podrá transitar normalmente en el próximo ejercicio fiscal.
En Tlalixtaquilla, el jefe del Ejecutivo local realizó una gira de trabajo en la que entregó apoyos sociales y anuncio varias obras de impacto social en la región Montaña.
Ahí dijo que el proyecto de egresos que ya está en manos de los diputados federales contiene datos muy adversos para esta entidad federativa.
“Si se queda así cómo está, no se puede pensar que Guerrero vaya a transitar normalmente”, advirtió.
En consecuencia, dijo que ya se ha establecido comunicación con varios gobernadores de otros estados, para buscar una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y solicitarle que se modifique a la alza lo considerado para sectores como el campo, turismo, la inversión en carreteras, infraestructura urbana y agua potable.
Lo que se plantea en varios estados, luego de conocer las cifras del presupuesto, indicó que es “una gran preocupación”.
Por eso anticipó: “Será necesario que haya un acercamiento con quienes tienen que ver con la posibilidad de que esto se modifique. Yo lo voy a promover, hay tiempo, no mucho, pero sí lo hay”.
Agregó: “Hay que hacer un análisis muy claro, muy serio, muy responsable, compartir cuál es la situación, porque yo creo que sí es altamente necesario que se tenga otra ruta diferente a la que se presentó hasta este momento”.
Como dato, dijo que en 2016 se tuvieron alrededor de mil 600 millones de pesos en inversión de agua potable y alcantarillado, pero con este presupuesto apenas se consideran de 200 a 220 millones.
El gobernador Astudillo Flores consideró que desde su punto de vista, al igual que de otros gobernadores, tiene que ser objeto de una variación importante, pues lo que ahí se considera a la alza es lo que se refiere a los apoyos de Bienestar.
Si 2019 fue complicado, con las cifras que se tienen, 2020 “será demasiado complicado”.
¿Qué vamos a hacer con el rubro de carreteras? Las vamos a dejar de atender. ¿Qué vamos a hacer con el agua? No vamos a poder atenderlos, ni siquiera los que están en proceso.
Hizo un llamado a que en la federación se realice una revisión estado por estado y rubro por rubro, para que una vez analizada la realidad de cada lugar, se realicen los ajustes correspondientes.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS