
* Tres hombres están detenidos en manos de la FGR, tras ser sorprendidos en Coyuca de Catalán
La Policía del Estado y personal militar pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a tres individuos que inicialmente solicitaron el resguardo para llevar despensas del DIF a la comunidad de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, pero dentro de las cajas de ayuda humanitaria escondieron cartuchos para armas de grueso calibre, que presuntamente tenían como destinatarios a supuestos sicarios del crimen organizado.
La noche del domingo 25 de agosto, habitantes de la comunidad de El Pozo, municipio de Coyuca de Catalán difundieron varios videos en los que señalaban, habían interceptado a varias unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía del Estado que resguardaban a tres civiles, mismos que habían solicitado el apoyo de los cuerpos de seguridad para trasladar víveres a la comunidad de Zihuaquio, ubicada en la zona en que durante los últimos días se ha manejado la versión de supuestos enfrentamientos entre dos grupos del crimen organizado.
En las imágenes, se observa como policías estatales, a petición de los pobladores abren las cajas con los logotipos del DIF-Guerrero, las que en lugar de víveres se encuentran llenas de cartuchos de diferentes calibres, principalmente para R-15 y 9 milímetros.
En la revisión participan los militares que participaban en el traslado bajo resguardo de tres hombres, entre ellos el comisario de La Palma, identificado como Guadalupe “N”, que fue quien solicitó el acompañamiento.
Los habitantes de “El Pozo” grabaron las imágenes de la revisión, mientras se preguntaban entre sí, hasta que punto los policías y militares estaban enterados de lo que se ocultaba en las cajas con supuestas despensas.
“Todo para los Viagras”, se escucha decir a los pobladores, que de acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca se habían posicionado en el camino para exigir que se les reinstalara el suministro de energía eléctrica.
Entre los elementos que suplieron el contenido original de las despensas, se encontraron aditamentos para rifles de grueso calibre, entre ellos reguladores con visión nocturna, lo que propició que se exigiera la detención de los tres civiles que habían requerido el resguardo.
Aunque el hallazgo de las municiones generó malestar entre los pobladores, no hubo agresiones en contra del personal militar ni de los policías, solamente les exigieron que se remitiera a los tres civiles ante las autoridades.
De la versión oficial
Para la mañana del lunes, el titular de la SSP, David Portillo Menchaca explicó que derivado de las versiones difundidas en el sentido de que en la Sierra de Coyuca de Catalán se han generado enfrentamientos entre grupos antagónicos, al seno de la Mesa para la Construcción de la Paz se decidió reforzar la seguridad comunidades como Santa Gertrudis; Las Cruces, Mesas de Pineda, Placeres del Oro, Santa Teresa y Zihuaquio.
Portillo Menchaca explicó que la mañana del domingo, el comisario de La Palma, Guadalupe “N”, de 50 años de edad solicitó a través del presidente municipal, que se realizara el acompañamiento para el traslado de víveres hacia Zhuaquio.
Sin embargo, al pasar por El Pozo, los pobladores detuvieron la caravana, solicitaron la revisión de las cajas y se generó el hallazgo, lo que derivó en la detención de Guadalupe “N”, de 50 años, Roberto “N” de 28 y José Manuel “N” de 30.
También se confirmó la detención de dos camionetas marca Toyota, tipo Tacoma, 2 mil 700 cartuchos útiles; mil 550 de calibres 223, mil calibre 5.56, 150 9 milímetros, tres modulares para visión nocturna y una mira telescópica para larga distancia.
El titular de la SSP confirmó que los tres hombres, loe vehículos y cartuchos fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR, en la cabecera municipal de Chilpancingo.
Indicó que los apoyos que se solicitan a los cuerpos de seguridad, se realizan de buena fe y en forma institucional, también precisó que las despensas del DIF-Guerrero forman parte de una dotación mensual que el gobierno estatal entrega cada mes a los municipios, pero son los ayuntamientos quienes se responsabilizan de su distribución final.
En este caso, refirió que fue el gobierno municipal de Coyuca de Catalán el que entregó las despensas al comisario de La Palma.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS