
Acapulco, Gro. – La pacificación de los grupos delincuenciales en Guerrero, a través de la vía del dialogo es inviable, afirmó el secretario general de gobierno, Florencio Salazar Adame.
Incluso, señaló que el propio presidente de la República canceló el dialogo porque supuso que se podría estar dialogando con criminales por lo que se tendrían que implementar programas se tendrían que manejar con mucha delicadeza y con la participación de todos los órdenes de gobierno.
Salazar Adame, refirió que, en el caso del municipio de Chilapa, donde fue detenido uno de los objetivos prioritarios para Guerrero, se tiene desplegado un operativo del estado en la zona con la finalidad preservar la tranquilidad.
Rechazó que haya incapacidad del gobierno para atender el problema de inseguridad, sino que hay insuficiencia, pues es urgente que los municipios atiendan a las policías porque si no faltarán los recursos para capacitación.
El secretario general de Gobierno, Salazar Adame, al participar en el Foro Guerrerense de Abogados, llamó a los alcaldes de los 81 municipios para que apoyen la certificación de las corporaciones policiales que son las menos capacitadas.
También se refirió al caso de las policías comunitarias, de los que dijo el gobierno del estado no esta en contra, pues estimó que fungen como órganos auxiliares, pero nadie bajo el supuesto de que se organice para actos delictivos.
Con relación a la reforma al artículo 14 constitucional, así como a la Ley 701, en su ponencia, sobre la promoción de controversias a las reformas presentadas por el gobierno estatal, el funcionario reprochó que tiene la impresión de que los que cuestionan no han leído la ley.
Finalmente adelantó que en 30 a 45 días se hará una impresión de la ley para la Justicia Comunitaria para que se conozca lo que el gobierno del estado está haciendo, e incluso se buscará hacer una versión bilingüe.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS